Cruzada contra Halloween ¡Posiblemente la pierda¡

Buenos días (de nuevo)

Acabo de leer el post de mis amigas de Mais Fashion BCN y un whatsapp de un amigo sevillano y me ha hecho recapacitar un poquito. Estamos todos hablando de Halloween por aquí y Halloween por allá pero no hemos dicho nada del «Día de todos los Santos» .  ¿Por qué?

El Día de todos los Santos, es una tradición católica instituida en honor a todos los santos, conocidos y desconocidos del mundo moderno para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles. En España se celebra la tradición de honrar y traer a nuestra memoria a las personas que han muerto.

Me imagino que es mucho mas chulo y divertido disfrazarse e ir de casa en casa pidiendo caramelos, chocolatinas y chuches varias que ir el día 1 al cementerio a recordar a todos los que se han ido y llevarles flores.  Y lo entiendo, pero no deberíamos dejarnos invadir de esa manera por el marketing americano.

Si no queréis ir al cementerio podemos impulsar nuestras tradiciones comprando buñuelos y huesos de santo.

Los buñuelos no son fáciles de hacer porque muchas veces quedan como una bola de masa grasienta. Hay un sitio en Madrid en el que además de los sabores tradicionales como chocolate o canela , tienen una oferta diferente como el de Cola Cao, leche merengada o de horchata y es la Pastelería Nunos en calle Narváez nº 63.

Día de todos los Santos, Halloween, celebración, fiesta, buñuelos, huesos de santo

Vía Google

Buena pinta ¿eh?

Día de todos los Santos, Halloween, celebración, fiesta, buñuelos, huesos de santo

Vía Google

Y los huesos de Santo.

Día de todos los Santos, Halloween, celebración, fiesta, buñuelos, huesos de santo

Vía Google

También hay una oferta de sabores vastísima,  tenéis de todos los tipos y colores: por supuesto el de yema, coco,chocolate blanco, batata, café, fresa, limón,naranja….

Día de todos los Santos, Halloween, celebración, fiesta, buñuelos, huesos de santo

Source: Mazapán José Barroso

Pues ¡ala¡ todo el mundo ahora mismo a comprar buñuelos y huesos de Santo.

¡Feliz día de Fiesta¡ Aunque yo creo que os publicaré un post mañana para que no me echéis en falta, sólo que posiblemente un poquito mas tarde que habitualmente.

Besos

Azul Klein

Buenos días,

¿Sabéis de dónde sale el término «azul Klein»? El pintor Yves Klein a finales de los años 50 realizó trabajos monocromáticos centrados en un color azul intenso, que patentó como el International blue Klein o el famoso azul Klein. A continuación os pongo una de sus obras para que podáis apreciar el color que os comento.

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer

Vía Wikipedia

Y gracias a este pintor, tenemos un color que además de parecerme elegantísimo, me favorece un montón. Y ¿a vosotros?

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer,vestido

Vía Pinterest

Vestidos, traje chaqueta, perfecto de cuero, trench, jerseys, complementos, uñas…..¿Quién da mas?

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer

Vía Pinterest

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer, perfecto, cuero

Source: The coveteur

moda, mujer, outfit, azul, klein, tendencia

Vía Pinterest

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer, perfecto, cuero

Vía Pinterest

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer, perfecto, cuero

Source: Crímenes de la moda

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer, perfecto, cuero

Source: Revolviendo en mi baúl

¿Os acordáis de los vestidos lenceros? Pues aquí tenéis uno a juego con las gafas en azul Klein.

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer, perfecto, cuero, bolso

Source: Garypepper girl

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer, perfecto, cuero

Source: Sincerely Jules

Y los bolsos, ¡son una preciosidad¡ Os pongo a continuación, los últimos de Hermés , Balenciaga, Chloé y Stella McCartney. ¿Cuál os gusta mas?

Birkin, Hermés, bolso, azul Klein, tendencia, mujer

Vía Pinterest

Balenciaga, bolso, azul Klein, tendencia, mujer

Vía Google

Chloé, bolso, azul Klein, tendencia, mujer

Vía Google

Stella McCartney, bolso, azul Klein, tendencia, mujer

Vía Google

Las uñas son atrevidas, pero me parece un color muy bonito.

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer, perfecto, cuero, bolso

Vía Pinterest

No quiero dejar de poneros unas sneakers de New Balance, que como ya sabéis es una de las últimas tendencias.

azul, klein, Yves, pintor, color, tendencia, moda, mujer, perfecto, cuero, zapatillas

Vía Pinterest

Os confirmo definitivamente, que me encanta el azul klein. ¿Qué os parece a vosotros? ¿el nuevo negro?

Y para los que celebréis Hallowen, que paséis una noche terroríiiiiiifica¡¡¡¡¡

Un beso

Before and After II

Buenos días,

Ya os prometí que os iba a ir haciendo de vez en cuando los «before and after», que en el fondo y en la forma nos encantan a todos porque de esa manera constatamos que las celebs no son ni tan perfectas, ni tan guapas ni tan delgadas. y ¡gracias a Dios¡ porque sino sería súper deprimente.

El de hoy en particular trata sobre el Photoshop. Pero lo que realmente me ha parecido curioso es que antes de que existiese esta técnica de retoque, también se hacían pero con pincel. El pintor por antonomasia es Gil Elvgren, que trabajó de los años 30 a los 70 y realizó muchos calendarios con las famosas pin ups, que eran el modelo de belleza estadounidense del momento. Os pongo algunos de los before and after que retocó  y que recopiló hace unos meses Retronauta. Os he puesto varias porque me han parecido geniales.

Pin up, retoque, foto, pincel, mujer, Photoshop, before and after

Vía: Hufftington Post

Pin up, retoque, foto, pincel, mujer, Photoshop, before and after

Vía: Huffington Post

Pin up, retoque, foto, pincel, mujer, Photoshop, before and after

Vía: Huffington Post

Pin up, retoque, foto, pincel, mujer, Photoshop, before and after

Vía: Hufftington Post

Pin up, retoque, foto, pincel, mujer, Photoshop, before and after

Vía: Hufftington Post

¿Qué os ha parecido? Ahora, vamos a dejar apartados los años 50 y vamos a hablar de la actualidad. A continuación os pongo algunas fotos retocadas.

Demi Moore, está estupenda con la edad que tiene, pero los años se notan y sino fijaos en estas dos fotografías.

Photoshop, retoque, Demi Moore, mujer, cambio

Vía Pinterest

Lo mismo le pasa a Sarah Jessica Parker, y eso que soy una enamorada de la Carrie de Sexo en Nueva York, pero….Si os fijáis le han quitado hasta su lunar-granito tan característico.

Photoshop, retoque, Demi Moore, mujer, cambio

Vía Pinterest

Y la omnipresente Kate Moss…. ¡sin palabras¡ Me tiene alucinada como consigue reinventarse una y otra vez.

Photoshop, retoque, Demi Moore, mujer, cambio, Kate Moss

Vía Pinterest

Y aquí tenemos a Imán. Tremendo ¿no?

Photoshop, retoque, Demi Moore, mujer, cambio, Kate Moss

Vía Pinterest

Alessandra Ambrosio, la super model de Victoria Secret. No se puede negar que es mona, pero lo que me gusta (para que negarlo) es que con ellas también utilizan Photoshop.

Photoshop, retoque, Demi Moore, mujer, cambio, Kate Moss

Vía Pinterest

¿Veis como no son tan perfectas?

Photoshop, retoque, Demi Moore, mujer, cambio, Alessandra Ambrosio

Vía Pinterest

Cameron Diaz, qué piel, ¡pobrecita¡ ¡Nunca creí que iba a decir esta frase refiriéndome a ella¡

Photoshop, retoque, Demi Moore, mujer, cambio, Alessandra Ambrosio, Cameron Diaz

Vía Pinterest

¿Qué os parece nuestra Bridget Jones?

Photoshop, retoque, Demi Moore, mujer, cambio, Alessandra Ambrosio

Vía Pinterest

¿He conseguido subir vuestra auto estima? La mía ahora mismo está por las nubes.

¡Salid a la calle con la cabeza bien alta¡ ¡A lucir palmito¡

Tatiana 1

Presentación Nueva Cabecera

Hola a tod@s,

He hecho una pequeña entrada hoy para presentar la nueva cabecera del blog. ¿Por qué ? Pues porque se lo merece al haber sido elegida por todos vosotros. Muchas gracias por vuestros votos y vuestro tiempo.

Tengo que reconocer que si no me hubieseis ayudado hubiera sido muy difícil decidirme. La de los zapatos me tiraba mucho porque empecé con ella desde el principio,  pero la de los maniquíes me parecía mucho mas «cuca» y el concepto que representa es mas amplio.

Os confirmo que ha ganado por goleada la de los maniquíes con letras en morado. Si que es verdad que la de los zapatos ha tenido algún voto, pero si hubiera sido un concursante de La Voz la pobre cabecera se habría quedado con una cara de chafada tremenda.

cara triste, emoticono, treintamasdiez

Source: Imaqui

Así que gracias de nuevo a todos por participar y dar vuestra opinión, porque ha sido masiva la respuesta.

Un beso fuerte

Fin de semana en Dublín

Hola a todos,

El fin de semana pasado he hecho una escapadita a Dublín para ver a mi chiquitina que está estudiando allí. Lo hemos pasado genial y me apetece compartir con vosotros los sitios que hemos visto por si os animáis a conocer la ciudad.

Es una ciudad acostumbrada al turismo (en concreto al español), y muy fácil de visitar,  de hecho prácticamente nos la hemos pateado en dos días y hemos visto casi todo.

TURISMO

La ciudad está atravesada por el río Liffey. En la parte norte se encuentra una de las zonas de tiendas de la ciudad. La calle principal es O’ Connell Street (un poco mas cara) y en el centro de ella hay una especie de pirulí con 120 metros de altura que se llama The Spire.

San Patricio, catedral, Dublín, Irlanda, turismo, que ver, spire, O' connel

The Spire

Perpendicular a ella Henry Street (mas barata), en la que encontraréis todas las tiendas que merecen la pena sobre todo porque no las tenemos en España como Topshop, Forever 21 y River Island. Al final de esta calle,  la calle Mary Street donde está el pub The Church. Si vais con niños, tened mucho cuidado con  la hora de cenar en un pub. Según la ley los niños mas tarde de las 9:00h no pueden entrar en los pubs. Así que  aplicad el famoso refrán de»donde fueres haz lo que vieres»  y  ¡a cenar prontito¡.

Para ir al otro lado del río y llegar a lo que sería el casco antiguo, hay varios puentes pero uno que no podéis dejar de cruzar es el Halfpenny bridge, le viene el nombre porque en el siglo XIX había que pagar medio penique para poder utilizarlo. Como veis aquí también ha llegado la moda de los candados para sellar el amor. (Por cierto que me parece una cursilada)

San Patricio, catedral, Dublín, Irlanda, turismo, que ver

Half Penny Bridge

Una vez lleguéis al otro lado estaréis en la zona del temple Bar. Tiene mucho encanto y yo os recomendaría que os lo pateéis entero porque tiene pubs y tiendas muy curiosas y apetecibles. El mas famoso de todos ellos es el que lleva el mismo nombre que el barrio. Tiene música en directo, y por supuesto os tenéis que tomar una pinta sí o sí.

San Patricio, catedral, Dublín, Irlanda, turismo, que ver

Temple Bar

San Patricio, catedral, Dublín, Irlanda, turismo, que ver

The Quay Bar

Otras opciones de visiteo son el Trinity College y su biblioteca después puedes llegar hasta la estatua de Molly Maloney y hacerte una foto. Era una pescadora que vendía berberechos y mejillones, pero por las noches «era bastante ligerita de cascos». Como se hizo tan famosa hay una canción típicamente irlandesa que habla de ella y suelen cantarla los borrachos en los pubs por la noche.

San Patricio, catedral, Dublín, Irlanda, turismo, que ver

Molly Malone

Podéis ir también a la calle Grafton Street que se caracteriza por tener muchísimo ambiente, tiendas y músicos callejeros. Al final de esta calle están los famosos almacenes de St Stephen’s y el parque del mismo nombre.

Dublín, visita, turismo, St Stephens, Grafton Street, qué ver, Dublín

St. Stephens shopping centre

Dublín, visita, turismo, St Stephens, Grafton Street, qué ver, Dublín

St Stephens’ Park

Dos catedrales que tenéis que visitar son la catedral de San Patricio (católica) y la Christ church Cathedral (anglicana). Os aconsejo que no vayáis en domingo porque están con los servicios dominicales y no hay forma de hacer la visita a la iglesia. Sobre todo porque las misas anglicanas duran dos horas.
San Patricio, catedral, Dublín, Irlanda, turismo, que ver

Christ Church

San Patricio, catedral, Dublín, Irlanda, turismo, que ver

San Patricio

Un poco mas alejado de esta zona, cerca de Heuston Station (estación de trenes de Dublín) encontraréis el museo de la fábrica de Guinnes en cuya visita puedes ver cómo se fabrica la famosa cerveza Guinnes y tienes una degustación gratis y la cárcel de Kilmainham, dónde se rodó la película de En el nombre del padre. La visita pone los pelos de punta.

Otros lugares de interés serían: The Custom House (Aduana del puerto), Destilería de Jameson, castillo de Dublín,  Casa número 29 (se expone cómo vivía la burguesía del sigo XIX)

Algo que les encanta es celebrar Hallowen, cuando llegamos el aeropuerto estaba todo completamente decorado. ¡Mirad estas calabazas encima del Tea Shop¡

Dublín, visita, turismo, St Stephens, Grafton Street, qué ver, Dublín

Fachada Dublín

Tengo que reconocer que en cualquier ciudad,  me llaman mucho la atención las puertas, y ventanas. Aquí os pongo algunas de las que vi y que me gustaron mucho.

Dublín, visita, turismo, St Stephens, Grafton Street, qué ver, Dublín

Puerta Dublín

Dublín, visita, turismo, St Stephens, Grafton Street, qué ver, Dublín

Puerta Dublín

No puedo cerrar este post, sin hablar de las famosas tiendas de souvernirs Carrolls, están diseminadas por toda la ciudad y tienen una oferta espectacular. Yo me compré unas cuantas cosas, mirad mi taza con la oveja irlandesa.

Dublín, visita, turismo, St Stephens, Grafton Street, qué ver, Dublín

Taza Dublín

En cualquier caso os dejo esta página escrita por un español que conoce Dublín al dedillo. Os da información detallada de todo lo que podáis necesitar: transporte, alojamiento, qué ver, dónde comer…. todo lo que se os ocurra.

http://www.dublin.es

Espero que os hayan entrado ganas de visitar una ciudad que me ha parecido agradable y amable.

Un beso