Buenos días a todos,
Pues, aquí os traigo lo último de lo último en repostería, los Mug Cakes. El nombre viene del inglés (¡Qué sorpresa!) y la traducción sería bizcochos en tazas de desayuno. Lo fantástico de esta propuesta es que son mas baratos (porque son raciones individuales), mas sencillos y mas rápidos de hacer. Así que la próxima vez que tengas un antojo, ¿Te atreves con un Mug cake?
De crema de cacahuete, canela, zanahoria, calabaza y chips de chocolate, arándanos, queso, de chocolate …¡Hay una infinidad de posibilidades!
Con plátano, con helado, con oreo, con nata…¡Y menudas propuestas de acompañamientos!
Como ya sabéis que tengo una debilidad especial con el chocolate, he elegido una receta que he encontrado imitando al conocido «coulant» que os pongo a continuación.
– Poner el huevo en una taza y añadimos el azúcar (cucharita de azúcar vainillado) y la nata (una cucharada).
– Batir todo y echar el cacao sin azúcar (dos cucharadas), la harina (seis cucharadas) y la levadura (media cucharadita en polvo).
– Mezclar y, sin dejar de batir, añadimos la mantequilla (28 gramos de mantequilla blanda).
– Una vez que tenemos la masa lista, introducimos las pastillas de chocolate (negro, con leche o blanco) en el centro empujando bien hasta el fondo. Podemos poner una por encima para decorar, si queremos.
– Meter al microondas durante un minuto y medio a 900 vatios. Se come caliente para tener el interior derretido.
30+10 Tip: No pongáis una taza muy pequeña, porque como cualquier bizcocho el mug cake también crece y se te puede salir por los bordes.
¡Atreveos cocinillas con lo último en la cocina! ¡Los Mug cakes!