Buenos días a tod@s,
Cuando empecé a escribir el blog (allá por el mes de septiembre) dejé completamente apartada otra de mis grandes pasiones: La lectura. La configuración y diseño del blog así como la búsqueda de temas «impactantes» para sorprenderos me llevaba mucho tiempo (que conste que no me estoy quejando).
Pero ahora, las aguas han vuelto a su cauce y he conseguido organizar mi tiempo mucho mejor. Así que he vuelto a dedicarle un ratito todos los días a esta afición que tanto me gusta.
Así que voy a hablaros de los últimos libros que me he leído haciendo hincapié que eso de la crítica literaria es algo muy complicado, y que nada mas lejos de mi intención: solo estoy dando mi humilde opinión.
La vida iba en serio -Jorge Javier Vázquez-: Es un libro que de primeras puede que lo compremos mas que nada por el tema cotilleo. Pero quizás por eso, me ha sorprendido tan gratamente.
Habla, sin pelos en la lengua (en este sentido no me ha decepcionado) de la relación del autor con su familia y su vida en Badalona así como de sus primeros escarceos sexuales, hasta su llegada a Madrid y la relación de amor que se desarrolla con esta ciudad, su nueva profesión y sus nuevas amistades.
30+10 Valoración: Quiero hacer una especial mención a los personajes de los padres donde Jorge Javier ha echado el resto. Tienen un sentido del humor fantástico a veces algo irónico y consiguen despertarte una gran ternura. No os voy a mentir lloré con el libro y a mi que me hagan llorar….. 100% Recomendable.
El cielo ha vuelto -Clara Sánchez- Premio Planeta 2013. Una modelo en el apogeo de su carrera y una vida particular envidiable tiene un encuentro fortuito con una «especie de vidente». A partir de ahí, su vida irá cambiando y dando un giro radical a todos los niveles.
30+10 Valoración: Es una historia poco creíble y bastante enrevesada en muchos aspectos (algunas de las acciones de la protagonista son inverosímiles) Novela de íntriga en la que hay varios frentes abiertos y alguno de ellos puede sorprenderte. Lo mejor: Te hace recapacitar sobre «lo que es y lo que parece» y sobre todo que muchas veces nos rodeamos de gente negativa y dañina sin darnos cuenta. 50% Recomendable.
La verdad sobre el caso Harry Quebert- Joël Dicker- Un libro que ha sido todo un éxito, con innumerables premios literarios, de público y crítica. Es una intriga policiaca, que se asienta en tres épocas distintas y que mantiene la incógnita de la identidad del asesino hasta la última página.
30+10 Valoración: En mas de 600 páginas de libro pasa lo de siempre, hay momentos interesantísimos y otros que pasan sin pena ni gloria. (Raro es el libro largo del que no lo diga).
Es interesante y entretenida, aunque hubo un momento de la lectura que llegue a dudar si no sería yo el asesino…… (Lo digo porque dudan de todos los personajes). Le han llegado a comparar con los escritores nórdicos de novela negra, yo sinceramente me quedo con ellos sin dudarlo. 65% Recomendable.
Pues aquí termina mi primer post de opinión literaria, me encantaría saber si os gusta este tipo de post y si os gustaría que de vez en cuando os hable de los libros que caen en mis manos.
Besos