Reflexiones sobre Nochevieja

Hola a todos,

En el  día de Nochevieja, para todos los españolitos, el tema de las uvas es importantísimo (hasta Mecano le dedicó una canción) por tanto habría que hacerle una mención especial porque tenemos muy distintas personalidades:

– Los hay «súper supersticiosos» que además de ponerles un lazo rojo al paquete de las uvas y tirar su anillo en la copa de champagne para que se cumplan todos sus deseos, se las tienen que comer en el mismo segundo en el que suena la campanada,  tienen que acabarse todas, y entrar con el pie derecho en el Nuevo año. Y si no lo hacen están convencidos que tendrán un año catastrófico.

Nochevieja, Año Nuevo, 2014

Vía Pinterest

– Los hay «despistados» que lo intentan, pero en los cuartos ya han empezado con las uvas,  de tal forma que les da tiempo a comérselas todas y encima se chulean de que lo han hecho.

Nochevieja, Año Nuevo, 2014

Vía Pinterest

– Y los hay (como yo) «chapuceros» que no solo no hacen lo primero ni lo segundo, sino que ni se terminan las uvas, ni se enteran de la entrada del año y encima lo hacemos con el pie izquierdo.

Nochevieja, Año Nuevo, 2014

Vía Pinterest

¿A qué grupo pertenecéis?

Otra cosa curiosa es que una vez que suena la última campanada y nos hemos felicitado todos por al Año Nuevo, nos entra una especie de psicosis de que hay que bailar si o si y empiezas a zapear buscando una canción chula y animada que generalmente es imposible encontrar porque lo que están poniendo es «El tamborilero» de Raphael. ¿A qué os ha pasado?

https://www.youtube.com/watch?v=sIjRW60Fqyc

Pero ¿qué sería de  la Nochevieja sin estas tradiciones? Y ¿Sin nuestra Puerta del Sol?

Nochevieja, Año Nuevo, 2014

Vía Pinterest

Espero que tengáis una muy buena entrada de año y que lo paséis genial.

Volveré a estar con vosotros el día 2.

¡Feliz  Año Nuevo¡