Reflexiones sobre Nochevieja

Hola a todos,

En el  día de Nochevieja, para todos los españolitos, el tema de las uvas es importantísimo (hasta Mecano le dedicó una canción) por tanto habría que hacerle una mención especial porque tenemos muy distintas personalidades:

– Los hay «súper supersticiosos» que además de ponerles un lazo rojo al paquete de las uvas y tirar su anillo en la copa de champagne para que se cumplan todos sus deseos, se las tienen que comer en el mismo segundo en el que suena la campanada,  tienen que acabarse todas, y entrar con el pie derecho en el Nuevo año. Y si no lo hacen están convencidos que tendrán un año catastrófico.

Nochevieja, Año Nuevo, 2014

Vía Pinterest

– Los hay «despistados» que lo intentan, pero en los cuartos ya han empezado con las uvas,  de tal forma que les da tiempo a comérselas todas y encima se chulean de que lo han hecho.

Nochevieja, Año Nuevo, 2014

Vía Pinterest

– Y los hay (como yo) «chapuceros» que no solo no hacen lo primero ni lo segundo, sino que ni se terminan las uvas, ni se enteran de la entrada del año y encima lo hacemos con el pie izquierdo.

Nochevieja, Año Nuevo, 2014

Vía Pinterest

¿A qué grupo pertenecéis?

Otra cosa curiosa es que una vez que suena la última campanada y nos hemos felicitado todos por al Año Nuevo, nos entra una especie de psicosis de que hay que bailar si o si y empiezas a zapear buscando una canción chula y animada que generalmente es imposible encontrar porque lo que están poniendo es «El tamborilero» de Raphael. ¿A qué os ha pasado?

https://www.youtube.com/watch?v=sIjRW60Fqyc

Pero ¿qué sería de  la Nochevieja sin estas tradiciones? Y ¿Sin nuestra Puerta del Sol?

Nochevieja, Año Nuevo, 2014

Vía Pinterest

Espero que tengáis una muy buena entrada de año y que lo paséis genial.

Volveré a estar con vosotros el día 2.

¡Feliz  Año Nuevo¡

Restaurante en Majadahonda

Hola a tod@s,

Como ya es viernes, y ya estamos de finde,  os voy a hablar de un restaurante en el que estuve con mis amigas en Majadahonda. Nos fuimos el sábado pasado de «cenita de chicas» y la verdad es que cenamos muy rico.

Se llama El Viejo fogón, y os diré que la fachada y la terraza ocultan un restaurante que no está nada mal, con una decoración tirando un poco a rústica hecha de ladrillo y una iluminación suave. Una de las cosas que falla, desde mi punto de vista, son los cuadros que siento decirlo pero no me gustaron nada. (Para muestra, un botón)

restaurante, el viejo fogón, Majadahonda, Madrid, salir, cenar

Source: Tatiana Negueruela

Los camareros estuvieron correctos pero lo que me apetece destacar son algunos platos que nos gustaron a todas.

De entrante de la casa nos sacaron un gazpacho de remolacha y una tosta de queso. Que como veis, no era especialmente sorprendente, pero nos encantó como nos lo presentaron.

restaurante, El viejo Fogón, Majadahonda, salir, cenar, Madrid

Source: Tatiana Negueruela

Y como platos para recomendar, os pongo a continuación algunos que nos encantaron, las virutas de foie, un surtido de croquetas: de ibérico, bacalao y setas, unos erizos de mar que estaban espectaculares (ya se que es un plato un poco complicado pero es que a mi me encantan), unos paquetitos rellenos  de queso y por último un pulpo con patatas revolconas con sabor a chorizo inolvidable.  No pedimos segundos, porque lo que hicimos fue pedir varios platos de picoteo. Al final con un postre que pedimos para compartir y sin vino porque solo algunas pedimos cervezas, nos salió a 25€ persona.

restaurante, comer, Majadahonda, Madrid, salir, cenar.

Source: Tatiana Negueruela

restaurante, El viejo Fogón, Majadahonda, Madrid, salir, cenar

Source: Tatiana Negueruela

restaurante, El viejo Fogón, Majadahonda, Madrid, salir, cenar

Source: Tatiana Negueruela

restaurante, cenar, El viejo Fogón, salir, Majadahonda, Madrid

Source: Tatiana Negueruela

restaurante, cena, El viejo Fogón, Majadahonda, Madrid, salir

Source: Tatiana Negueruela

¿Qué? ¿Os apetece una cenita en El Viejo Fogón?